fbpx
Consulta de especialidad
en nefrología

¿Qué es un Nefrólogo?

La nefrología es una especialidad médica que se deriva de la medicina interna y que se encarga del estudio y análisis de la estructura y el funcionamiento de los riñones; todos aquellos padecimientos que pudieran afectarlos desde locales hasta sistémicos incluyen la prevención de enfermedades renales y el tratamiento de estas con un carácter integral y viendo a la persona como un todo y no como un órgano o sistema aislado. El enfoque integral incluye medidas preventivas, de diagnóstico oportuno, de tratamiento multisistémico, de tratamiento dirigido, de pronóstico y de tratamiento especializado. El nefrólogo es el médico especialista integral que aplica los amplios conocimientos de la nefrología de manera multidisciplinaria para obtener una mejora en las condiciones de la persona que se encuentre con un problema relacionado con los riñones. No debe confundirse con la urología, que en su caso es una especialidad eminentemente quirúrgica de la vía urinaria.

¿Qué enfermedades atiende un nefrólogo?

Las personas pueden ser referidas para ser atendidas por un nefrólogo por las siguientes condiciones:

Enfermedad renal crónica (también llamada insuficiencia renal crónica), de cualquier grado de evolución (existen 5): se caracteriza por una baja en el funcionamiento de los riñones de manera crónica y con múltiples consecuencias que deben ser atendidas por el especialista.

Insuficiencia renal aguda (habitualmente en personas hospitalizadas): se caracteriza por la pérdida aguda o abrupta de la función de los riñones, habitualmente secundaria a otras enfermedades como infecciones graves.

Hematuria (sangre en la orina): macroscópica (se ve a simple vista) o microscópica (solo se ve en un examen general de orina), es una condición que puede ser originada por diferentes enfermedades y debe aplicarse un algoritmo de diagnóstico.

Proteinuria (pérdida excesiva de proteínas en la orina): también es una condición cuyo origen se deriva de múltiples causas y que debe aplicarse un abordaje de diagnóstico para dar un tratamiento dirigido y oportuno.

Litiasis de la vía urinaria (piedras en los riñones): debe estudiarse la causa de estas y dirigir el tratamiento para tratar de evitar su formación a futuro.

Quistes renales (acúmulos de líquido en los riñones): pueden deberse a enfermedades hereditarias o adquiridas y cada cual tiene su manejo establecido.

Infecciones de la vía urinaria: infecciones que pueden ser en la vía urinaria baja como en la uretra o en la vejiga, o infecciones que pueden afectar a los riñones.

Hipertensión arterial sistémica: en especial de difícil control o de origen renal, ya que en algunos casos existen enfermedades que pueden provocar hipertensión y deben ser atendidas oportunamente.

Alteraciones del estado ácido base o de los electrolitos: problemas del sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio; problemas de acidosis excesiva en la sangre, entre otros.

Terapias de reemplazo renal (terapias dialíticas): inicio y seguimiento crónico de diálisis peritoneal y hemodiálisis; denotar la diferencia entre estas terapias y ayudar en la elección de estas dependiendo las condiciones de salud o el problema de origen de cada persona.

Glomerulonefritis, glomerulopatías, nefropatías: enfermedades que afectan la estructura básica de los riñones y que pueden tener origen primario en los mismos, o pueden originarse en otros sistemas y manifestarse en los riñones; tales como enfermedades autoinmunes (lupus) o enfermedades metabólicas (diabetes); es de especial interés el manejo especializado para evitar progresión de estas.

Síndrome nefrítico: problemas inflamatorios de los riñones de diverso origen que pueden ser agudos o crónicos.

Síndrome nefrótico: conjunto de síntomas secundarios a enfermedades que provocan pérdida excesiva de proteínas en la orina y que deben manejarse de manera especial con protocolo diagnóstico y terapéutico.

Trasplante renal: protocolo de estudio para la realización de un trasplante renal exitoso, realización del trasplante con un equipo multidisciplinario, seguimiento crónico del paciente trasplantado, tratamiento en caso de eventualidades o complicaciones del trasplante renal.

Agenda una cita

Selecciona el servicio y tu clínica.

Clínicas

Guadalajara:  Horarios
L-S 6:00 a 14:00 horas
Teléfono: 3310162683
Chapala: Horarios
Sahuayo Horarios
L-S 5:00 a 17:00
Teléfonos de emergencia:
353 102 46 16
353 168 37 28
353 539 42 55

Boletín

Artículos recientes

VER TODOS
SUBIR